El tabaco y el café, cultivos tradicionales
del departamento de Santander, acompañan el devenir económico y cultural de sus habitantes, permite el
desarrollo de actividades de agroturismo alrededor de dichos cultivos de una
manera interactiva para el caso del café
en donde el turista puede no solamente conocer el cultivo sino
participar en todo el proceso, tal como se hace en la Hacienda el Roble en la
mesa de los santos y en muchos otros cultivos de municipios como San Gil, el Valle de San José, el Paramo, Charalá entre otros, cafés suaves de exportación.
Otro tanto ocurre con el tabaco excelso y
de muy buena calidad, sus plantaciones acompañan el paisaje del color amarillo
de la tierra con el verde profundo de sus hojas encajados en cercas de piedra y portales de
madera circundados por senderos que fueron las primeras vías de ingeniería del
Departamento y que hoy se reviven en el camino de Lenguerke, que comunica la
población de Barichara con Guane, no solamente el cultivo sino también el
procesamiento para producción de tabacos artesanales sino también de cigarrillos.
Ya caminando o en bicicleta, acompañados de
una cámara de fotografías, nos deleitamos de un paisaje único, agreste,
indomable, que hace honor a la cultura santandereana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario