Cómo llegar? Llegando por aire desde Bucaramanga y/o alrededores; o vía terrestre desde San Gil.
Partiendo desde Bucaramanga hasta Los Santos: Recorrido de 2 horas aproximadamente, ubicado a 62 kilómetros.
Partiendo desde San Gil hasta Los Santos: Recorrido de 3 horas aproximadamente, ubicado a 99 kilómetros.
Salida en la mañana a la Mesa de Los Santos, sitio de interés turístico, con una variada oferta de alojamientos, restaurantes, mercados y tiendas. Se encuentra entre los 1300 y 1700 metros de altura sobre el nivel del mar, con una temperatura promedio de 27 grados centígrados.
Los Santos, pueblo enclavado en la meseta, de calles coloniales , está rodeado de antiguos caminos hechos en piedra, que fueron paso obligado del libertador y que aún son visibles y utilizados por visitantes y locales.
Durante el recorrido, se visitarán varios miradores para apreciar hermosos paisajes de los cañones del Chicamocha y Sogamoso.
Durante el recorrido, se visitarán varios miradores para apreciar hermosos paisajes de los cañones del Chicamocha y Sogamoso.
Los Santos |
Camino al Jordán |
Mirador del Cañón del río Sogamoso |
Tour del Tabaco
Visita al proceso del Tabaco, actividad económica de los santeros. Las hojas colgadas en el caney y los cultivos pintan el paisaje árido de la Mesa.
Si es un turista explorador, podrá sentarse con la familia cultivadora y recibir una explicación sobre el proceso de la hoja del tabaco y amar un puro.
Hojas de tabaco secando |
Cultivo y Caney |
Delicioso almuerzo de comida típica santandereana: El cabro, la pepitoria, los chorizos, la carne oreada y la arepa, son algunas de las delicias regionales.
Carne oreada y mute |
En la tarde, visita al mercado campesino en donde se pueden adquirir dulces y postres típicos de la región.
Como alternativas para alojamiento, hay varias opciones: Hostal Boutique, alojamientos rurales y hoteles de mediana categoría.
Día 2
Salto del Duende |
Tour al Parque Nacional del Chicamocha
Visita al cable tuístico que cruza el Cañón del mismo nombre.
Cable Turístico - PANACHI |
Monumento a la Santandereanidad |
El café Mesa de los Santos, uno de los mejores de Colombia, se cultiva en la Hacienda el Roble. Aquí se realiza el tour cafetero en “un cultivo orgánico certificado, con el máximo respeto por la naturaleza y una armonía entre producción de café y el medio ambiente. Todo protegido por un majestuoso sombrío natural. Un hotel dentro de una plantación de 300 hectáreas de café orgánico que proveen hábitat para mamíferos e insectos de la región. Un cultivo orgánico certificado, con más de 59,200 árboles que producen sombrío y su vez alimento para más de 126 especies de aves durante todo el año.”
Hotel - Hacienda El Roble |
Café Mesa de los Santos |
Transporte en cómodas auto-vans, guía Bilingüe si se requiere, acompañante durante el recorrido, refrigerios, almuerzo, seguro de accidentes.
Qué llevar?
Ropa y zapatos cómodos, cachucha o sombrero, cámaras de fotos/video, bloqueador solar, lentes para sol, dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario